sábado, 23 de abril de 2016

¿Internet o Web?

La confusión entre los término Web e Internet está muy extendida en la sociedad actual. No hablamos exclusivamente del ciudadano medio, sino que puede detectarse en medios de información de categoría, como pueden ser importantes periódicos o reputadas emisoras de radio. Y es que es preciso entender que Internet y la web no son lo mismo . Tal y como se escribe en la Wikipedia, Internet no es más que un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que emplean la familia de protocolos TCP/IP. En posteriores entradas se hablará de estos protocolos, explicando cuales son, su funcionalidad y un poco de su historia.  El primer Internet como tal sería creado en los sesenta, en plena guerra fría entre el bloque soviético y el capitalista, curiosamente en tres centros distintos: el MIT (Massachussetts Institute of Technology), THE RAND CORPORATION y el National Physical Laboratory (NPL).

Por otra parte, la Web consisitría (tal como ha afirmado su creador Tim Berners-Lee) en una parte de Internet o, dicho de otra forma, su cara más conocida. El nacimiento de la Web se debe al desarrollo de tres elementos: el HTML (HyperText Markup Language), el HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el concepto de URL (Uniform Resource Locator). Posteriormente se dedicará una entrada a cada uno de estos elementos.

A pesar de la infinidad de blogs y páginas web que advierten de la abismal diferencia entre la Web e Internet, la población continúa incurriendo en el mismo error. Esto ha llevado a Tim Berners- Lee y a Vinton Cerf  (uno de los creadores de Internet) a realizar una de sus fotos más cómicas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario